Ir al contenido principal

TEORÍA X/Y





Resultado de imagen para douglas mcgregor biografia

El representante es Douglas Mac Gregor quien elaboró esta teoría con una perspectiva mecanicista.  El enfoque de la organización es de innovación y creatividad. El concepto de la organización es de positivos: Y y negativos X. La concepción del hombre es de un ser individual y social. La teoría X lleva a las personas a hacer exactamente lo que la organización pide que haga, ya que se da en forma de imposición.
La teoría Y desarrolla un estilo de administración muy abierto y extremadamente democrático. Autócrata = X  versus  Autocontrol= Y


Resultado de imagen para TEORIA X / Y

CARACTERÍSTICAS

  • Se centro en el comportamiento organizacional mas que en el individual.
  • El administrador necesita saber las necesidades humanas.
  • Comprende el comportamiento de las personas para mejorar la calidad de vida de la organización.
COMPARATIVA DE LA TEORÍA X/Y
McGregor identificó la teoría X y la teoría Y como diferentes por las características antes mencionadas en las dos secciones pasadas. La teoría X asume que a los individuos no les gusta su profesión y se debe tener una supervisión en las acciones realizadas por los trabajadores. Por otra parte en la teoría Y se asume que a los individuos les gusta su profesión y están dispuestos a tomar ciertas responsabilidades, al contrario que en la teoría X los trabajadores, no necesitan de supervisión y se espera que se conviertan en una buena fuerza productiva laboral.
Supuestos de la teoría XSupuestos de la teoría Y
1. Trabajan lo menos posible.1. Consideran al trabajo natural como el juego.
2. Carecen de ambición.2. Se auto dirigen hacia la consecución de los objetivos que se les confían.
3. Evitan responsabilidades.3. En ciertas condiciones, buscan responsabilidades.
4. Prefieren que las manden.4. Tienen imaginación y creatividad.
5. Se resisten a los cambios.5. Sienten motivación y desean perfeccionarse.
6. Son crédulas y están mal informadas.6. Asumen los objetivos de la empresa si reciben compensaciones por lograrlos.
7. Haría muy poco por la empresa si no fuera por la dirección.7. Asumen los objetivos de la empresa si reciben compensación por lograrlos, sobre todo reconociendo los méritos.
FUENTES:
https://www.losrecursoshumanos.com/principales-teorias-administrativas-enfoques-y-representantes/
https://www.lifeder.com/douglas-mcgregor/#Teoria_X
https://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_X_y_teor%C3%ADa_Y#Jerarqu%C3%ADa_de_McGregor_y_Maslow

Comentarios

Entradas más populares de este blog

TEORÍA NEOCLASICA

Esta teoría fue elaborada por Peter Drucker en 1954 bajo la perspectiva metodológica.  Considera a la organización formal y a la informal. Para Drucker la organización es un sistema social con objetivos por alcanzar racionalmente. Los aportes de esta teoría es que le asigna alta jerarquía a los conceptos clásicos de estructura,  autoridad y responsabilidad . Además incorpora otros enfoques teóricos como la dinámica de grupos, la organización informal, la comunicación interpersonal y la apertura hacia una dirección democrática. Los objetivos organizacionales son la integración entre objetivos individuales de los trabajadores con los objetivos organizacionales. CARACTERÍSTICAS DE LA TEORÍA NEOCLÁSICA Énfasis en la practica de la administración: La teoría neoclásica se caracteriza por hacer un fuerte análisis en los aspectos prácticos de la administración, por el pragmatismo y por la búsqueda de resultados concretos y palpables, no se preocupo mucho p...

TEORÍA CONTINGENCIAL

Elaborada en 1980 por William Dill, William Starbuck, James Thompson, Paul Lawrence, Jay Lorsch y Tom Burns. La organización es un sistema abierto. Existe una relación funcional entre las condiciones del ambiente y las técnicas administrativas. Subraya el ajuste entre procesos organizacionales y las características de la situación, requería la adaptación de la estructura organizacional a diversas contingencias. Considera que el funcionamiento de una organización depende de la interacción con el entorno a partir de la influencia del ambiente, la tecnología, la estructura y el comportamiento. Los objetivos organizacionales son: tener un plan A, B y C para cada situación. Características de la teoría contingencial A diferencia del resto de teorías organizacionales, la contingencial centra su foco de atención en el ambiente externo de la empresa, dando prioridad a lo que ocurre fuera de la organización antes de indagar en los elementos internos de la estructura organiz...

TEORÍA MATEMÁTICA

Teoría matemática. Los representantes de esta teoría son: Herbert Simon , Von Neumann y Mongesntem. Se desarrolló entre 1947-1954. desde una perspectiva de ‘toma de decisiones acertadas’. El enfoque de organización es cuantitativo. Y se concibe a la organización como un espacio donde se aplican procesos decisorios.  La teoría de la matemática se basa en dos perspectivas: la del proceso y la del problema, de las cuales se obtiene las características de la toma de decisiones que son: Decisiones programadas y no programadas. Las aportaciones son: teorías de los juegos: estrategia y análisis de conflictos, de los grafos: técnicas de planeación y programación por medio de redes -de las colas: cuida el tiempo de espera, la cantidad de clientes y el tiempo de prestación del servicio. Los temas principales de la administración de las operaciones de la administración de las operaciones son: Operaciones.- Se enfoca a los procesos productivos y productividad, especialmente ...